Isabel Cristina Castro llegó ayer desde su casa, en el barrio Cervantes, dispuesta a subirse a una cabina del cable aéreo en la estación Fundadores, es una asidua usuaria porque considera que este medio de transporte es seguro, cómodo y rápido.
Isabel Cristina Castro llegó ayer desde su casa, en el barrio Cervantes, dispuesta a subirse a una cabina del cable aéreo en la estación Fundadores, es una asidua usuaria porque considera que este medio de transporte es seguro, cómodo y rápido.
Apurados y también convencidos de que ingresarían rápidamente a una góndola, arribaron otras personas a las dos estaciones restantes, pero se toparon con las puertas cerradas. Los socializadores de este medio de transporte les indicaron que el cable estaba en mantenimiento.
Las expresiones de desánimo se notaron de inmediato en sus rostros, pues el tiempo planeado para llegar a los destinos cambió con esta noticia. Algunos empezaron a estirar sus brazos para solicitar un taxi desde el andén, pero otros aplazaron el desplazamiento, pues es el cable aéreo el que les sirve (ver recuadro A favor).
Labor técnica
El cable suspendió ayer labores durante todo el día debido a que se le hizo una relubricación general, y se aprovechó el buen clima para realizar otros procedimientos como revisiones eléctricas en las tres estaciones (Los Cámbulos, Betania y Fundadores) y la lubricación de rodamientos.
"Estas últimas actividades normalmente se hacen en la noche, pero aprovechamos el cese de labores y el buen tiempo para realizarlas de una vez", dijo Carlos Alberto Jaramillo, Supervisor de Operaciones del Cable.
El sistema se paró desde el pasado lunes en la noche, cuando se desmontaron las 31 cabinas que están en funcionamiento, y a las que también se les pudo hacer limpieza. A las 6:00 de la mañana de ayer comenzó la aplicación del lubricante, que importó de Austria Leitner, fabricante del cable.
Tres horas después los seis técnicos ya habían engrasado los 3 mil 850 metros lineales de cable, incluyendo las partes que quedan dentro de las máquinas. Luego vino el proceso de secado y posteriormente el montaje de las cabinas para entrar en pruebas. El servicio normal retornará hoy a las 5:45 de la mañana.
Este mantenimiento se debe hacer a los 30 mil giros del sistema y por eso era obligatorio.
Según datos que ha entregado la Asociación Cable Aéreo de Manizales, este medio de transporte moviliza unos 6 mil pasajeros diarios y el costo del pasaje es de $1.400.
A favor
Algunos usuarios del cable aéreo en Manizales opinaron de la necesidad de este servicio, justo ayer que estuvo suspendido por labores de mantenimiento.
Diana Carolina Vásquez, Guamal
No sabía que estaba cerrado. Uso el cable unas dos veces a la semana, cuando mi hermano no me puede traer en moto para llegar al trabajo. Me parece un sistema muy bueno y me ahorra mucho tiempo, en 15 minutos estoy en el Parque de Caldas saliendo a pie desde mi casa a una estación.
Laydi Natalia Arcila, El Prado
Como uso el cable todas las noches para llegar a mi casa no sabía que estaba fuera de servicio por un día, lástima porque es excelente, llega uno en cinco minutos al Centro, y viaja con personas conocidas. Ahora tendré que coger buseta y destinar más tiempo.
Isabel Cristina Castro, Cervantes
No sabía del mantenimiento, uso el cable unas tres veces a la semana. Ahora tocará irme para la casa y coger taxi, pues no uso buses ni busetas. En estos días me atracaron en un carro de esos.
Fotos | Martha Elena Monroy | LA PATRIA
Algunos usuarios tuvieron que abordar medios de transporte diferentes al cable, que ayer estuvo cerrado por mantenimiento. El servicio se reanudará hoy a las 5:45 de la mañana.
Personal de aseo de la Asociación Cable Aéreo de Manizales dedicó tiempo para la limpieza interna y externa de las cabinas.