Pidieron aplazar la actualización catastral. El IGAC recibió quejas por la metodología que aplicó. El Director de este Instituto reaccionó contra los críticos. Sin acuerdos.
Varias personas protestaron ayer en el Concejo por la ausencia de gremios y de concejales en el foro sobre las alzas en los avalúos catastrales y el
Predial.MARTHA LUCÍA GÓMEZ
LA PATRIA | MANIZALES
A las 4:45 de la tarde de ayer solo había dos concejales escuchando a la comunidad en el foro programado por la Comisión Tercera del Concejo de Manizales. Una hora y media antes por lo menos unas 30 personas abandonaron enojadas el recinto. Se sintieron irrespetados por la ausencia de los gremios.
El Presidente de esa Comisión, Pablo Emilio Hincapié (sierrista), le dijo a LA PATRIA el pasado miércoles: "No queremos quedarnos cruzados de brazos. La idea es que esto le sirva a la plenaria para el segundo debate". Hablaba del trámite que surte el proyecto Alivio Predial que el Alcalde propuso como solución a las alzas exageradas del impuesto, causadas por la actualización catastral que elaboró el IGAC el año pasado.
Sin embargo, al inicio de la sesión estaban 11 concejales, de 19, y finalizaron siete, aunque la mayoría estuvo por fuera del recinto en buena parte del foro. Incluso algunos ciudadanos llamaron la atención porque ningún concejal ponente del proyecto estaba en la reunión.
Reacciones
El primero en subir al estrado fue el Director Regional del IGAC, José Heinar Jaramillo Aragón, que aprovechó la oportunidad para reclamar en tono airado a quienes los culpan por las alzas.
"La entidad merece respeto. La actualización catastral se hizo con toda la técnica, no es una metodología impuesta, está contemplada en la ley y está basada en zonas homogéneas físicas y geoeconómicas. No es culpa del IGAC que la gente no tenga con qué pagar", afirmó Jaramillo Aragón.
Se refiere a una metodología en la que se toman los valores de la libre oferta y demanda de la tierra y que se aplican a zonas con características sociales y económicas similares.
El funcionario agregó que han recibido 2 mil 500 solicitudes para revisar el avalúo, a las que les dan respuesta, pero advirtió que en casos como que un predio haya pasado de lote a edificio o casa sí registra cambios. "Tenemos la radiografía de los predios, con fotos de cada uno", sentenció.
Después de llamar por lista a las directivas gremiales y de escuchar que no estaban, la gente se exaltó, y desde el espacio dispuesto para las barras gritaban frases como: "qué falta de representantes", "torcidos", "el pueblo tiene la razón", "cómo para encontrar votos si nos buscan".
La Policía, que estaba desde la entrada del edificio donde funciona el Concejo, hizo presencia y solicitó calmar los ánimos. Fue el momento en que muchos prefirieron salir. Algunos concejales atinaron a decir que se habían elevado invitaciones para que los gremios asistieran y no para intervenir.
Responsables
La mayoría de personas que hablaron fue para expresar su indignación por los aumentos y para pedir que se aplazara el cobro de los avalúos catastrales, pero al parecer esta posibilidad es lejana, pues varios concejales dejaron en claro que lo más inmediato es el proyecto Alivio Predial del Alcalde.
Néstor Ocampo, habitante del barrio Lusitania, indicó que no entendía la explicación del IGAC sobre la técnica que emplearon para actualizar los avalúos. Citó que a una casa a la que no se le habían hecho cambios en los últimos seis años pasó de $16 millones a $56 millones. "En cambio a los que hicieron un piso o remodelaciones les llegó el avalúo de menor valor. Deben respetar al pueblo, no abusar".
Jorge Henry Arcila, vocero de la Organización de Propietarios de Bienes Inmuebles de Manizales (Oprobim), recalcó que la responsabilidad es de la Alcaldía, el IGAC y el Concejo, que sabían desde el año pasado que la actualización catastral generaría este impacto. También criticó la técnica que utilizó el IGAC, y desvirtuó que hubiesen visitado predio a predio.
Su propuesta, además de suspender o de aplazar el avalúo, fue mantener exentos del pago de Predial a los dueños de predios de estratos uno y dos con valores hasta cierto tope, que para él debe estar en 40 salarios mínimos legales mensuales ($21 millones 424 mil). El proyecto del Alcalde estima que este beneficio sea hasta 39 salarios mínimos, pero a partir de enero del año entrante, y para este año aplicar descuentos que van desde el 75%, sobre el mayor valor del alza en el impuesto, hasta 10% según el estrato y el uso del predio.
Jairo Antonio Mejía, excandidato a la Alcaldía de Manizales por Cambio Radical, dijo que esta rebaja propuesta tiene que ir más allá. "Mejor decir que es un aumento entre 25% y 90%".
El foro concluyó a las 7:30 de la noche, sin una propuesta específica, y sin que la mayoría de los concejales haya escuchado a la comunidad.
Qué hacer
Algunos de los que asistieron al foro de ayer en el Concejo opinaron sobre qué se debe hacer para solucionar las alzas en los avalúos catastrales y el Predial.
Jorge Iván Orozco, Centro de Contadores Públicos
Se deben dar beneficios reales modificando los avalúos para bajar las tarifas del Predial. Los ciudadanos no tienen con qué pagar este impuesto. Además, se debe buscar que los inversionistas no se vayan de la ciudad.
Guillermo León Delgado, comerciante
Este impacto será muy grave para la ciudad. El descuento del 40% para el sector comercial es irrisorio, no alivia la carga tributaria. El tema es complicado, en una economía de subsistencia no se pueden dar estos incrementos.
Claudia Patricia Duque, barrio Ciudadela La Linda
Es muy necesario que hagan los descuentos, barrios como Ciudadela La Linda no tiene recursos para pagar esos impuestos tan altos, hay calles todavía sin pavimentar. Nos tienen muy abandonados.
Julio César Duque, barrio Villahermosa
El Alcalde y el Concejo tienen que resolver esto definitivamente. No estoy de acuerdo con el proyecto que van a debatir esta semana, simplemente es un alivio para este año, pero en el 2012 qué va a pasar.
El dato
El próximo martes, a las 7:30 de la mañana, el Concejo de Manizales le dará el segundo y último debate al proyecto de acuerdo Alivio Predial que presentó el Alcalde.