PEUEBA

........................

PRE

MANIZALES - Una manizaleña Verde, en el Congreso Manizales 2011-02-08 00 La Patria


manizales
FOTO | FREDY ARANGO | LA PATRIA
Ángela María Robledo, congresista por el Partido Verde.
Ángela María Robledo es representante a la Cámara por Bogotá del Partido Verde, pero eso no le quita su apego a la ciudad que la vio nacer: Manizales. Aquí nació y estudió su bachillerato en el Colegio del Sagrado Corazón, para luego estudiar psicología en la Universidad Javeriana.
Siempre ha estado vinculada a la academia o a los sectores sociales y llegó a la actividad política de la mano de Antanas Mockus, gracias a que tenían un amigo en común, Carlos Federici Casa, maestro de física y matemáticas, que luchó contra el fascismo en Italia y después de la guerra vino a parar a Colombia.
"Llegué allí porque investigaba en Bogotá sobre cómo aprendían los niños el sistema decimal", cuenta. Agrega que Federici Casa siempre fue un referente para insistir en que los profesionales debían trabajar en un proyecto de sociedad: "así me encontré con la política".
Acompañó a Mockus en su candidatura por segunda vez a la Alcaldía de Bogota e integró la lista al Concejo con la Alianza Social Indígena. Obtuvieron 22 mil votos y ella, como segundo renglón, no logró curul. No obstante, Mockus la invitó a formar parte de su equipo de trabajo, y la puso al frente de Bienestar Social del Distrito, en donde se desempeñó tres años. Luego fue seis años decana académica en la Universidad Javeriana, y se ha preocupado por trabajar en la pedagogía como práctica de la política.
También dirigió la Fundación Restrepo Barco con la que acompañó varios procesos en Caldas, al lado de organizaciones como Fesco y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
El pasado viernes estuvo en Manizales, en donde ya no solo viene a visitar a su mamá y al resto de su familia, sino que preside, como ese día, encuentros con los miembros del Partido Verde en Caldas. El sábado seguía para Armenia para participar en el Segundo encuentro nacional de esa agrupación.

En el Congreso
Advierte que los congresistas verdes son muy juiciosos. Se trata de cinco senadores y ocho representantes, y ella forma parte de la Comisión Séptima de la Cámara.
Se declara una feminista y por eso es una convencida de que desde la política se debe dar la lucha por las mujeres y con las mujeres.
Confiesa que en su primer año en el Congreso de lo poco que le molesta es cuando se aplica la maquinaria y se apabullan las ideas que en Comisión se habían debatido abiertamente. Entre las cosas que más le agrada, es que la Cámara de Representantes "es un escenario para conocer a Colombia".
Dice que siempre ha sido una mujer política, pues ha asumido posiciones, máxime como feminista, pero el partidismo solo lo ha hecho con Antanas Mockus. Ella está convencida de que "la política como poética se acerca mucho más al arte" y por eso su propuesta es "Pedagogía legislativa y política alrededor de la vida", lo que tiene mucho que ver con cuidar las leyes, preocuparse porque sean entendidas y difundidas para poder ser aplicadas.
Esta manizaleña dice que está dispuesta a trabajar por iniciativas caldenses, si así se lo piden. Poco a poco deja de ser una primípara, como ella misma se describe, para continuar con su aporte en la exposición de ideas que beneficien a las poblaciones más vulnerables como la niñez, las mujeres y los jóvenes.
* Lea una propuesta de Ángela Robledo en www.lapatria.com

-R1
Candidatos
Ángela María Robledo contó que en Manizales se están inscribiendo los candidatos que quieran aspirar por el Partido Verde y confirmó que esto ya lo han hecho Jorge Jaramillo, para la Alcaldía de Manizales, y Luis Fernando Franco Acevedo, para la Gobernación de Caldas.
El dato
Tiene un programa de radio que difunde en emisoras comunitarias: "Hagamos minga con Ángela Robledo". Se puede escuchar en su sitio web (www.angelarobledo.com).