PEUEBA

........................

PRE

Aprenda a monitorear los insectos del aguacate Campo 2011-02-12 00 La Patria


Tres años de investigación de Corpoica, en 16 municipios de seis departamentos del país, incluido Caldas, dieron sus primeros frutos al establecer el mejor método para monitorear adultos de insectos perforadores del fruto y las ramas del aguacate.

campo
Añadir leyenda
Fotos | Cortesía | LA PATRIA
Corpoica estableció la mejor opción para el monitoreo de insectos perforadores de aguacate.

Esto contribuirá a establecer programas de manejo sostenible de la plaga, que afecta y limita las posibilidades de exportación de este producto. Se trata de la llamada Trampa Piramidal, que captura los insectos y que, combinada con otros componentes, reduce su impacto.

Ventajas
Colombia, con un área cultivada de 17 mil 535 hectáreas en producción y un rendimiento promedio por hectárea de 12 toneladas, cuatro por encima del promedio mundial, tiene una ventaja comparativa para atender los mercados internacionales.
Sin embargo, esa ventaja se reduce por el ataque de insectos como los perforadores y el uso indiscriminado de químicos para su control.
Para superar estas limitantes, Corpoica ejecutó el proyecto “Generación de tecnología para el manejo sostenible de insectos perforadores de frutos de aguacate en Colombia”, financiado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y Asohofrucol.
El investigador de Corpoica Arturo Carabalí Muñoz, líder del proyecto, explicó que factores fitosanitarios, entre los que se destacan los limitantes entomológicos como los perforadores de frutos, y las ramas, ocasionan pérdidas de entre el 26% y el 60% en el rendimiento del producto.
"Ante esa situación, los cultivadores optan por el uso indiscriminado de insecticidas. En la zona central cafetera, por ejemplo, realizan entre 12 y 24 aplicaciones al año", dijo.
Este hecho limita seriamente las exportaciones de aguacate hacia mercados especializados que exigen bajos niveles de residuos de insecticidas en la fruta fresca y no permiten la introducción de insectos vivos al país de destino.
Tal es el caso del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (APHIS-USDA) que no permite el ingreso del aguacate como fruta fresca procedente de Centro y Sur América. Las medidas de restricción obedecen a la presencia de insectos-plaga que han sido registrados en estos países, pero no en Estados Unidos.
De otra parte, las aplicaciones de insecticidas causan efectos adversos especialmente sobre las poblaciones naturales de insectos polinizadores que juegan un papel preponderante en la producción de aguacate.

La investigación y sus resultados
*El trabajo se ha basado en evaluaciones sistemáticas de métodos de monitoreo para adultos de perforadores de frutos y ramas en 16 municipios de Antioquia, Caldas, Quindío, Risaralda, Tolima y Valle del Cauca.
*La Trampa Piramidal, llamada así por tener una estructura en madera que asemeja una pirámide, resultó ser el mejor método de captura de los insectos gracias a un dispositivo que posee en la parte superior con extracto de aguacate como atrayente.
*El diseño del dispositivo, basado en otros prototipos, fue realizado por estudiantes de la Universidad Nacional, sede Palmira, bajo la coordinación del entomólogo, Arturo Carabalí, en el Laboratorio de Entomología del Centro de Investigación Palmira, de Corpoica.
*Las capturas realizadas con este tipo de trampa se han caracterizado por la diversidad de insectos del grupo de perforadores de frutos y ramas durante todo el tiempo de evaluación.
*El conocimiento generado con la investigación contribuirá como soporte para la elaboración de un sistema que permita mitigar el riesgo asociado a estas plagas y evitar el desarrollo de tratamientos cuarentenarios, necesarios para las exportaciones de fruta fresca de aguacate.
*En Colombia, estos insectos afectan la pulpa, semilla, tallo y ramas de diferentes variedades y genotipos de aguacate y se encuentran distribuidos en las zonas productoras del país.
campo
Trampa piramidal que captura a los insectos.
Tres años de investigación de Corpoica, en 16 municipios de seis departamentos del país, incluido Caldas, dieron sus primeros frutos al establecer el mejor método para monitorear adultos de insectos perforadores del fruto y las ramas del aguacate.