PEUEBA

........................

PRE

Un grupo humano trabajando por un objetivo es imparable” * Manizales 2011-07-13 La Patria


Esta empresa de Manizales fue destacada como una de las mejor gerenciadas en el país, según una encuesta con 1.200 empresarios. Recientemente abrió punto de venta en Cartagena y pronto espera expandir sus operaciones. Trabajo.MAURICIO DÍAZ
Vigilado por una foto de su familia ubicada en una biblioteca de su oficina, Óscar Villegas Velásquez, gerente de Sumatec, comentó con asombro el hecho que la empresa que maneja fuera reconocida como una de las mejor gerenciadas en el país, según el opinómetro realizado por la firma Datexco con 1.200 empresarios.
"Fuimos los primeros sorprendidos de vernos ahí incluidos, pero genera una satisfacción muy grande y nos dejó muy contentos", indicó.
En el sondeo publicado por Portafolio, Sumatec quedó empatada en el puesto 64 del listado de la categoría de empresa mejor gerenciada, en la que el primer lugar fue para Ecopetrol. Además fue reconocida también como una de las compañías más admiradas por los mismos empresarios.
LA PATRIA habló con Villegas Velásquez sobre las perspectivas de Sumatec y la situación de la industria en la ciudad.

- ¿Qué características debe tener el gerente ideal?
El éxito se genera cuando hay principios y valores claros y cuando hay coherencia con ellos en cada uno de los desarrollos de la empresa. Cuando está esa base sólida lo otro se va ajustando. Además de tener una estrategia, creo que en el mundo actual hay que vivir muy bien informado para aprovechar las oportunidades y tener la flexibilidad para ajustarse a los cambios del mercado. También es necesario tener muy en cuenta a las personas que trabajan en la empresa porque son su mayor patrimonio y si un gerente logra que todos estén alineados en lo que se quiere, un grupo humano trabajando por un objetivo es imparable.

- ¿Cuál es el objetivo principal de Sumatec este año?
Consolidar el punto de venta que recientemente abrimos en Cartagena y seguir creciendo como distribuidora de suministros y materiales técnicos.

- ¿Cómo fue el proceso de llegar a esta ciudad?
La empresa tiene 57 años y durante mucho tiempo estuvo solo en Manizales cuando estaba al frente mi papá. Luego llegamos a Pereira, Medellín, Cali y Bogotá. Ahora tuvimos la apertura en Cartagena porque no teníamos presencia en la costa.

- ¿Qué opina de la apertura de Homecenter?
Es una empresa más del mercado pues el foco de negocios de ellos no compite muy de cerca con el nuestro, solo tenemos unas pocas líneas afines. En el caso de Sumatec no sentimos mucha angustia por su llegada.

- En el contexto de la ciudad, ¿le parece importante que lleguen estas grandes superficies?
No me parece importante, creo que es más producto de una tendencia mundial. A veces los manizaleños más por moda queremos tener esas grandes cadenas, sin embargo pienso que el comercio de Manizales ha estado atendiendo los productos y servicios que se requieren desde hace tiempo. Es inevitable que lleguen otros competidores por lo que creo que tenemos que estar preparados, aprovechar nuestras fortalezas y afrontarlos sin temores.

- ¿Por qué se asociaron con Almacén París en 2003?
Lo vimos como una oportunidad de negocio para Sumatec y una forma de incursionar en la venta de materiales de construcción, ya que los productos que comercializamos son de ferretería, pero en el campo industrial. Es una empresa de mucha tradición en la ciudad y que continua siendo independiente, con accionistas diferentes y una administración independiente en muchos aspectos.

La región
- ¿Cómo ve a Manizales en la creación de nueva industria?
Creo que tiene muchas posibilidades y que posee una industria muy fuerte y competitiva. Estamos bien ubicados para atender el mercado nacional y hemos podido sortear la lejanía de los puertos y mercados externos, gracias a la capacidad de innovar y a la calidad de la mano de obra y los profesionales.

- ¿Qué opina de la infraestructura de la ciudad, por ejemplo con la vía a Bogotá?
No soy iluso ni creo que todo es perfecto, pero si usted mira, Manizales está muy cerca en términos reales de Buenaventura y tiene un acceso relativamente rápido a la Ruta del Sol. Sabemos que tiene una vía que tiene muchas dificultades, pero afortunadamente dentro de poco se adjudicarán los diseños para una solución de verdad en la comunicación de Manizales con el Río Magdalena que me parece que es lo que debemos buscar. Después de que estemos en la Ruta del Sol, tendremos el acceso rápido a Venezuela, a los puertos del caribe o a Bogotá.

- ¿Y sobre Aerocafé?
Le hemos hecho más prensa negativa de la cuenta, porque el aeropuerto tiene dificultades como siempre las tendrán obras de esa envergadura. No debemos desfallecer porque a veces como manizaleños generamos una conciencia colectiva de derrota cuando lo que tenemos es siempre buscar las mejores alternativas y sacar la cabeza. Estoy convencido que se va a terminar y que va a ser el aeropuerto del Eje Cafetero.

- ¿Si está lista la industria del país para los TLC?
Hay quienes se benefician y otros que se perjudican con los acuerdos, pero creo que la labor y el reto de cada empresario es redefinirse cuantas veces sea necesario para poder estar en el mercado y ser exitoso.

Algo de historia de Sumatec
- En 1954 nace como almacén de tornillos Villegas y Velásquez Ltda, fundada por Jesús Villegas Villegas y Bernardo Velásquez D.
- En 1981 se abre punto de venta en Pereira.
- En 1994 comienza la operación en Medellín.
- En el 2000 se cambia la razón social a Sumatec S.A.
- En agosto de 2003 se abre almacén en Cali.
- En noviembre de 2003 se asocia con Almacén París.
- En octubre de 2004, comienza operaciones en Bogotá mediante fusión con Almacenes Gutemberto.
economica
Foto | Darío Cardona | LA PATRIA
Óscar Villegas Velásquez, gerente general de Sumatec, en las instalaciones de Almacen París, empresa que también dirige.