Tras la renuncia de Félix Micolta, Duván Vásquez reaccionó y luego agredió al jugador. El dirigente pidió disculpas. Los atrasos en los pagos siguen siendo la constante. Versiones. LA PATRIA | Manizales
Cada quincena era una tensión en el Club. Las directivas, en procura de conseguir los dineros para pagarle los salarios a los jugadores. Y éstos, esperando a que en sus cuentas apareciera la plata. Era cuestión de tiempo para que alguien 'explotara'.
Y fue Duván Vásquez, Gerente General del Club, el primero en perder la compostura. El dirigente no aguantó que Félix Micolta pasara la carta de renuncia y, de paso, le exigiera que le pagara los salarios adeudados. En un asado de integración del Club, previo a las vacaciones del equipo, Vásquez agredió al jugador.
Fue lo único que faltaba para que se terminara de hablar de crisis en el 'blanco blanco'. Sin embargo, el hecho es apenas la punta del iceberg de toda una serie de sucesos que han venido sucediendo en el último campeón del fútbol colombiano.
Deben salarios
La eliminación de Copa Libertadores y de la Liga Postobón terminaron por echar al traste con la intención que tenían las directivas de volver a poner en los sitiales de honor al 'blanco - blanco'. Habían armado una nómina para pelear títulos, pero todo se vino a pique en cuestión de días.
Mientras tanto, los jugadores siguieron reclamando por sus salarios. El tema no es claro aún. Mientras los directivos dicen que estaban a paz y salvo hasta el 30 de abril, algunos jugadores dicen que aún les adeudan varios meses. "Llegaban adelantos, pero uno no sabía qué quincenas le estaban pagando", comentan algunos integrantes del equipo.
La eliminación ante Millonarios el domingo pasado acabó, casi, con el semestre deportivo. Al equipo solo le queda la Copa Postobón, en la cual vuelve a competencias el 22 de junio. De ahí que hayan salido a vacaciones.
Antes, quisieron hacer una breve integración con un asado. Éste no terminó bien.
Lo que se viene
Según versiones, Duván Vásquez llegó al sitio donde estaban reunidos y buscó hablar con Micolta, quien ya había pasado la carta de renuncia, la segunda en este año, pues en meses anteriores renunció al Club, pero luego se retractó y volvió.
Micolta le dijo a LA PATRIA que tomó la decisión de irse por el atraso en los pagos."Me deben incluso plata de enero y todo mayo. Pero en el asado, don Duván llegó alterado y me agredió", dijo Micolta.
Lo que despertó la ira de Duván Vásquez fue la versión que manejó Micolta para renunciar al equipo. Según el dirigente, el jugador le reclamó por premios y salarios que no le debían y sustentó todo en mentiras y engaños. En el momento de la agresión, Vásquez calificó de "sinvergüenza y desagradecido" al jugador. Luego le conectó un golpe que le rompió la nariz. Por medio de un comunicado, pidió disculpas públicamente (ver recuadro la Voz de Vásquez).
Ayer, en el transcurso del día se conoció que Cuero se habría retractado de su decisión de renunciar, aunque en el Club no hay nada confirmado al respecto.
Los próximos días serán cruciales en la institución blanca, que termina el semestre empañada con este altercado.
Resta esperar las decisiones que se tomen en torno a todo este tema.
La voz de Vásquez
Por medio de un comunicado, Duván Vásquez Salazar, se refirió al tema con Micolta.
"El gerente general de la Corporación Deportiva Once Caldas, Duván Vásquez Salazar, presenta excusas públicas a la institución, a los aficionados y a Félix Micolta, por los hechos ocurridos la noche anterior, en los que se presentó un altercado, tras conocer la renuncia del jugador.
Vásquez Salazar reconoce que cometió un error, como consecuencia del dolor que le produjo la decisión de Micolta, sustentada en mentiras y engaños para la institución, los directivos y el cuerpo técnico que sólo han tenido consideración para él.
Al mismo tiempo, admitió que se equivocó al haber reaccionado de forma violenta, por lo cual reitera sus excusas al jugador y a la opinión pública en general. El gerente resalta que ha sido un hombre con disposición al diálogo y con actitud conciliatoria, por lo cual lamenta lo ocurrido".
La voz de Micolta
Félix Micolta dio su versión de los sucedido con el gerente del Club.
- ¿Qué los llevó a usted y a su compañero Jéfferson Cuero a enviar la carta de renuncia a las directivas del Club?
Decidimos pasar la carta porque acá nos deben plata y los único que nos dan es abonos. Incluso a mí me deben algo de enero y todo mayo.
- ¿Qué los llevó a usted y a su compañero Jéfferson Cuero a enviar la carta de renuncia a las directivas del Club?
Decidimos pasar la carta porque acá nos deben plata y los único que nos dan es abonos. Incluso a mí me deben algo de enero y todo mayo.
¿Qué pasó con el gerente del equipo, Duván Vasquez?
Estábamos en un asado y allá llegó don Duván. Él estaba muy alterado me llamó a parte y empezamos a discutir. En la discusión me dijo que me quería meter la mano, yo le respondí: hágale don Duván. Y lo hizo, me pegó un puño y me reventó la nariz. Yo me quede cayado y no quise responderle nada.
Estábamos en un asado y allá llegó don Duván. Él estaba muy alterado me llamó a parte y empezamos a discutir. En la discusión me dijo que me quería meter la mano, yo le respondí: hágale don Duván. Y lo hizo, me pegó un puño y me reventó la nariz. Yo me quede cayado y no quise responderle nada.
- ¿Después del que lo agredieron alguna otra persona intervino o pasó algo más.?
No. ahí quedó todo.
No. ahí quedó todo.
- ¿Es verdad que tiene algo arreglado con Itagüí?
Hay propuestas de varios equipos. Hay que analizar bien las cosas para tomar la mejor decisión.
Hay propuestas de varios equipos. Hay que analizar bien las cosas para tomar la mejor decisión.
- ¿Finalmente que le deja el Once Caldas?
Buenos recuerdos. Aprendí mucho y siempre traté de dar lo mejor. A la hinchada le agradezco porque siempre nos apoyaron y tuvieron las esperanzas puestas en nosotros.
Buenos recuerdos. Aprendí mucho y siempre traté de dar lo mejor. A la hinchada le agradezco porque siempre nos apoyaron y tuvieron las esperanzas puestas en nosotros.
Futbolistas exigen sanción
Como una vergüenza nacional calificaron los futbolistas agremiados de Colombia, la agresión de la que fue objeto su asociado Félix Micolta y exigen la pronta intervención de Coldeportes y la Comisión Disciplinaria de la Federación de Fútbol para castigar al directivo.
En un comunicado enviado a los medios de comunicación del país los agremiados precisan que debe haber una sanción para el directivo caldense: "La Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro) rechaza enérgicamente el acto en contra de la dignidad e integridad de que fue objeto Félix Micolta y repudia la conducta del sujeto Duván Vásquez, que debe ser sancionado en forma ejemplar para que no pueda continuar maltratando y atentando contra el respeto y la dignidad que merece cualquier ser humano".
La desazón de Osorio
Juan Carlos Osorio expresó su opinión acerca de todo lo que pasa en el equipo y los hechos que ocurrieron el lunes en la noche entre Duván Vásquez y Micolta.
La eliminación y las renuncias no son los únicos motivos de la desazón que está sintiendo el orientador risaraldense porque en el club le aseguran que no hay causal para que los jugadores rompan sus contratos, pero de otro lado, los jugadores le aseguran que les deben salarios. "Alguien me está mintiendo, no sé si son los muchachos en su afán de irse o si es en el club, no sé qué pasa pero alguien miente", sentencia el DT, a quien, según él, le adeudan cinco meses de salario.
Sobre el altercado entre el gerente general y el jugador, expresó: "Me preocupa que el gerente reaccione así delante del grupo y de los niños que había allí, eso del golpe no puede ser, tiene que imponerse el respeto por encima de todo", precisó.
Al ser interrogado sobre su continuidad en el club, el 'Profe' Osorio manifestó que tiene contrato hasta diciembre y que le gustaría cumplirlo, pero que espera que en el club haya mejores políticas salariales y coherencia en el proyecto deportivo.
"No es productivo estar armando y desarmando el equipo cada torneo, así no se puede progresar ni alcanzar madurez en un proyecto, porque si cada seis meses hay que volver a empezar la situación se torna insostenible", puntualizó.