Los profesores se reunirán el próximo miércoles para decidir si entran en paro. El rector de la institución envió consultas a los ministerios de Protección Social y Educación para esclarecer si puede pagar. Debate.
GEOVANNY MARTÍNEZ
MANIZALES
Docentes ocasionales de la Universidad de Caldas esperan una prórroga de sus contratos para finalizar el semestre académico. Por su parte el Rector de la Universidad de Caldas, Ricardo Gómez, aseguró que ayer en la mañana les envió unas consultas al Departamento Administrativo de la Función Pública y los ministerios de la Protección Social y Educación para decidir sobre este tema, tal como lo reclaman los sindicatos de profesores.
La confrontación se debe a que los docentes ocasionales reclaman el pago de los salarios por las tres semanas de prórroga del calendario académico, la cual se hizo para recuperar las clases que se dejaron de dar por la anormalidad académica en marzo. Los profesores aseguraron que no fue culpa de ellos que las actividades se paralizaran, pues cumplieron con sus obligaciones asistiendo al centro de educación superior.
El rector asegura que en el contrato que firmaron los profesores está claro que cuando hay cese en las jornadas de la universidad se suspende por ese tiempo las labores y se deben recuperar más adelante. En esta ocasión serían las tres primeras semanas de julio, dependiendo del tiempo que se lleve cada docente.
Marco Tulio Jaramillo, Presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad de Caldas (APUC), señaló ayer después de una asamblea que realizaron los sindicatos que ellos también enviarán hoy consultas a los mismos entes gubernamentales para salir del limbo jurídico, y el próximo miércoles se volverán a reunir para decidir si entran a paro.
"Contrato transparente"
Algunos docentes de la Universidad de Caldas han criticado el contrato que firmó la institución con la compañía Anglogold Ashanti, para realizar el monitoreo ambiental al proyecto de exploración minera en La Colosa (Tolima).
Frente a los señalamientos el Rector del centro de educación superior, Ricardo Gómez, aclaró que la misión de la Universidad es hacer docencia, investigación y proyección. "Con este contrato estamos haciendo consultoría, que genera investigación. Además todo ha sido transparente", explicó.
Carlos Emilio García Duque, Vicerrector de Investigaciones y Postgrados de la institución y responsable de dialogar con los miembros de la Anglogold Ashanti, manifestó que nunca ha recibido insinuaciones de la multinacional de que desean que la universidad comprometa su independencia científica o que necesiten que les reporten los resultados a su medida.
Foto | Cortesía | LA PATRIA
Ricardo Gómez, Rector de la Universidad de Caldas.