PEUEBA

........................

PRE

Concejo de Manizales, bien en comunicación Manizales 2011-05-24 00 La Patria


Unos mil ejemplares del último Boletín del Observatorio del Concejo de Manizales comenzarán a distribuir por universidades y lugares de alta afluencia de personas. El tema central de este documento es la encuesta a concejales de 10 ciudades del país, entre las que figura la capital de Caldas, y que da cuenta de las percepciones del poder local.

El ejercicio lo realizó la firma encuestadora Cifras y Conceptos en asocio con la Misión de Observación Electoral (MOE) y la Red de Observatorios de Concejos Municipales, entre los que se cuenta el de la ciudad.
La encuesta se aplicó entre el 28 de marzo y el 29 de abril a 196 concejales del país, de los cuales respondieron 17 de Manizales. Se abordaron los principales temas de agenda, la evaluación del Alcalde y riesgos electorales (ver recuadro).
En el boletín también se incluyó una evaluación sobre el acceso a la información de la corporación.
Catalina Mejía Zuluaga, Coordinadora del Observatorio del Concejo de Manizales, explica que tuvieron en cuenta aspectos como las entradas a la página web, la vía telefónica y las consultas personales. "En la página web falta la publicación de informes de gestión de bancadas y los de gestión de comisiones, la idea de este estudio es que se realice una actualización de esa página para que el ciudadano pueda acceder a una información que es pública y que puede contribuir a temas académicos y de investigación".
El acceso a la información vía telefónica y a través de atención personal son muy buenos, por ello el Concejo de Manizales ocupó el segundo lugar después del de Bogotá, con una calificación favorable, afirma Mejía Zuluaga. "Aunque falta, el Concejo está dispuesto a incluir los temas y a desarrollarlos".

* Vea la encuesta completa en www.la patria.com

Datos de la encuesta
LA PATRIA publicó el pasado 10 de mayo los resultados de la encuesta. A continuación los más destacados para Manizales.

* La movilidad es uno de los temas más importantes discutidos por los concejales durante este periodo, tanto en cuanto a su agenda como los de control político.
* En cuanto a los temas que deberían primar en el periodo 2012-2015, los concejales resaltaron recreación, cultura, deporte y educación.
* Los concejales señalan que la gestión más positiva de Juan Manuel Llano estuvo representada en salud (18%) y la más negativa fue sobre movilidad y poblaciones desplazadas (65% cada una).
* El 76% espera ser reelegido para el periodo 2012-2015.
* El 79% de los 17 concejales consultados opina que los organismos de control deben estar en cabeza de la oposición.
* Los concejales dicen que la compra de líderes locales, compra y venta de votos y trasteo de votos son las tres prácticas electorales indebidas que representan mayor amenaza en las elecciones.
* Las comunas Ciudadela del Norte (33%), San José (25%) y La Macarena (10%) son las más propensas en Manizales a prácticas electorales indebidas. Las de menos riesgo son el Corregimiento El Remanso y la Comuna Cumanday, cada una con 2%.