PEUEBA

........................

PRE

El Once Caldas y su futuro Editorial 2011-04-16 00 La Patria



Para qué esperar a que la Ley entre en vigor, cuando todo está dado para iniciar el proceso de transformación que permita atraer a miles de aficionados, para que se conviertan en futuros socios que lleguen con recursos frescos, y de paso garantizar que asistan al estadio. 


Los últimos días no han sido fáciles para el Once Caldas, pero los próximos podrían ser más difíciles si no se toman decisiones de fondo acerca de la manera como debe ser manejado el equipo en el futuro. En un conversatorio liderado por este diario, realizado ayer, se escucharon varias propuestas para que la institución pueda salir de la situación crítica en la que se encuentra y proyectarse como una empresa sólida, y con excelentes resultados financieros y deportivos. 

Es hora de que los directivos del club aceleren un proceso de definición, acerca de cuál será el modelo adoptado para la administración del equipo en el inmediato futuro. La nueva Ley del Fútbol, que tendrá un plazo de seis meses para ser implementada, da la opción de que sean corporaciones o sociedades anónimas, pero en cualquiera de los casos con la idea de democratizar los equipos, para que los hinchas puedan no solo aportar financieramente sino también participar de las decisiones. 

Para qué esperar a que la Ley entre en vigor, cuando todo está dado para iniciar el proceso de transformación que permita atraer a miles de aficionados, para que se conviertan en futuros socios que lleguen con recursos frescos, y de paso garantizar que asistan al estadio. Llegó el momento de que los actuales aportantes, miembros de la Junta Directiva, antepongan sus intereses personales por el bien del Once Caldas, independientemente de que cedan o vendan sus derechos. 

La iniciativa de este cambio debería partir de la misma Junta Directiva, lo más pronto posible, para que se recupere la confianza de los aficionados, y que todos veamos que hay una voluntad real de buscarle un mejor futuro a la institución. Hay que escuchar, buscar experiencias para aplicar el mejor modelo al Once Caldas, el cual debe volver a ser aquel equipo que despertaba elogios por su administración, por su manejo y por sus resultados deportivos. 

A esta coyuntura hay que sumarle que la nueva norma es estricta en las garantías laborales que se les deben dar a los jugadores, y que si se quiere tener una nómina de lujo, como la que quisieron tener los actuales directivos del equipo manizaleño, no se pueden perder de vista estas consideraciones. Sin lugar a dudas, se abre una nueva etapa para el fútbol colombiano, en la que el Gobierno Nacional además de apretar para que los clubes se ajusten a la realidad, brindará salidas que es necesario valorar con sensatez y aprovecharlas. 

Por fortuna el Once nunca ha tenido problemas de infiltración de dineros ilícitos, como sí ha ocurrido en otros equipos, por lo que acomodarse a las exigencias de la nueva ley en cuanto a transparencia y vigilancia de inversionistas no tendrá que ser un dolor de cabeza, y por el contrario podrá fortalecer su blindaje ante el fraude y el lavado de activos. 

Tampoco en Manizales hemos tenido problemas graves de violencia en el estadio, sin embargo, son buenas las medidas señaladas en la nueva ley para evitar desmanes, y así lograr que quienes hoy no asisten a los estadios por temor al comportamiento de las barras, puedan regresar tranquilamente con sus familias. Entre las novedades en los castigos están los trabajos comunitarios y la prohibición de ingresar a los estadios hasta por 3 años, si hay malos comportamientos.

Así, a la luz de la nueva norma, y del interés que muestra el Gobierno Nacional para ponerle orden a una actividad que genera tanto interés entre los colombianos, tenemos en Manizales la responsabilidad de encontrar la mejor ruta para el Once Caldas, ese equipo que tantas satisfacciones nos ha dado y que ha permitido que el nombre de nuestra ciudad recorra el mundo. No podemos esperar más, independientemente del desenlace de la actual coyuntura, hay que tomar decisiones de fondo y abrirle un porvenir de triunfos