PEUEBA

........................

PRE

VIDEOS: “Es primordial proteger las inversiones hechas en Aerocafé” Destacado Económica 2011-02-02 00 La Patria



OBRAS
Solución de los terraplenes 4 y 9 seguirá siendo la prioridad.El objetivo es realizar los estudios y diseños de las obras que sean necesarias para solucionar las inestabilidades presentadas. Igual se espera la validación de los diseños de los terraplenes 8 y 10. Continuar. 


JUAN CARLOS LAYTON

Después del anuncio que hizo la Contraloría General de la República de abrir un proceso de responsabilidad fiscal en contra de 31 funcionarios y entidades, según Aerocafé la tarea tendrá que seguir enfocada a impulsar y continuar el proyecto, de tal forma que se protejan las inversiones que se han hecho.
Esa es parte de la meta del Gerente de la terminal aérea, Luis Fernando Mejía Gómez, quien aseguró que en medio de estas dificultades y luego del desistimiento de la Universidad Nacional, el proyecto tendrá que seguir enfocado en tres ejes fundamentales.
Una de las tareas es contratar una entidad o empresa de consultoría de conocida capacidad técnica y profesional que les presente un diseño sobre las posibles soluciones a las dificultades que se enfrentan en los terraplenes 4 y 9. Esto unido a complementar los estudios de los cauces o líneas de drenaje que hay en el proyecto.
El segundo eje apuntará a la validación de los diseños de los terraplenes 8 y 10, de tal forma que se confirme si efectivamente se necesitan estudios y diseños complementarios.
Finalmente, el Gerente planteó un monitoreo e instrumentación de lo que se ha construido, adicional a reconstruir la memoria técnica de lo que se ha hecho en el proyecto.
“El objetivo es hacer un seguimiento con todo el rigor, incluyendo una especie de hoja de vida o radiografía de cada una de las obras, en la que se conozcan los contratistas e interventores, cuánto duró la ejecución de la obra, los planos de construcción y el seguimiento en el tiempo”, dijo.

Sobrecostos
Aunque es evidente que, tal y como lo resalta la Contraloría, hay unos sobrecostos en los terraplenes 4 y 9, para el Gerente son imprevistos que no se pueden negar, pero que habrá que asumirlos.
Pese a ello, aunque en estudios anteriores se planteó una propuesta por el orden de los 30 mil millones de pesos, de los cuales unos 13 mil millones se deberían fondear con nuevos recursos y 17 mil millones con fondos del proyecto, ese costo será menor en el nuevo estimado.
“Pienso que los estudios nuestros no tendrán esa cifra, aunque aún no le puedo dar un dato exacto, sí le aseguro que serán los mejores consultores y los menores costos posibles”.
Bajo estas condiciones, para Mejía Gómez la tarea inmediata será tener la autorización de la junta directiva y sentarse con los consultores nacionales e incluso con alcance internacional.

Proceso en un mes
Según la meta del directivo, el objetivo es que en corto plazo se contraten estos expertos, para que en unos seis meses entreguen los primeros diseños de estudios y complementarios. “Claro que intentaremos que nos vayan dando insumos para ejecutar obras en la medida en que estén definidas e ir avanzado, y no tener que esperar seis meses para ejecutar los trabajos”, dijo.
Aseguró que en paralelo, se han efectuado varias obras de mitigación en los terraplenes que tienen dificultades, por lo que también se ha avanzado en aminorar esos riesgos.
El Gerente se sostuvo en que los terraplenes 1, 2, 3, 5, 6 y 7 son obras que están funcionando bien, adicional a que superaron la prueba más fuerte en meteorología ante la fuerte ola de precipitaciones que se registró y que se califica como el más fuerte invierno del que se tenga datos.
“Aunque hay una investigación y no somos ajenos a ella, en paralelo el proyecto debe avanzar, por lo que esperamos que no se afecte su proceso de construcción”, sostuvo.

Que los entes se pronuncien
“Sin duda alguna Aerocafé es fundamental para el desarrollo de la región, pero con todas las conjeturas y rumores que se han tejido alrededor de este macroproyecto, los entes de control estaban en mora de ponerse al frente de esta situación, porque los caldenses necesitamos un pronunciamiento donde nos digan la verdad sobre este tema”.
Así lo destacó el representante a la Cámara por Caldas Jairo Quintero Trujillo al referirse a la decisión de la Contraloría General de la República.
Hizo un llamado a los directivos de la Asociación Aeropuerto del Café para que apliquen los correctivos, si es del caso, y a los entes de control para que adelanten las investigaciones y tomen las decisiones más convenientes frente al proyecto.
También sostuvo que la solicitud del Gobierno Nacional es válida en el sentido de que para continuar adelante, es necesario que se presenten resultados concretos de los estudios y diseños complementarios que se requieren para garantizar la estabilidad de la obra en el tiempo.

ECONOMICA
Foto | Marta Elena Monroy | LA PATRIA
Luis Fernando Mejía Gómez, Gerente de Aerocafé.