Lo que estamos pidiendo es que haya un debido proceso, pero que se avance con prontitud, que haya análisis a las pruebas sin más dilaciones y que se obre apegados a los sagrados principios de la justicia.
a Procuraduría General de la Nación acaba de iniciar una investigación formal en contra del Gobernador de Caldas, Mario Aristizábal Muñoz, además de 14 secretarios de despacho de la actual administración y de la pasada, y un buen número de interventores de contratos, que en total comprometen una suma cercana a los $20 mil millones. Los hechos tienen relación con la compra de vehículos y maquinarias para el Plan Vial y contrataciones realizadas con el Fondo Mixto, situaciones que en buena medida surgen de las denuncias hechas por este medio el año pasado.
Lo que viene ahora en el proceso es escuchar las versiones libres de los implicados, la verificación de los trabajos contratados con el Fondo Mixto para ver si lo entregado corresponde a lo previsto, la revisión de las cifras de los contratos de suministros y el análisis de la contabilidad de la Gobernación, Inficaldas y el Fondo Mixto, para ver si lo ejecutado sí es real. De acuerdo con las primeras pesquisas, buena parte de las contrataciones entre estas entidades se hizo evadiendo los parámetros establecidos en las normas.
En lo que tiene que ver con la maquinaria y los vehículos del Plan Vial, el Ministerio Público deberá indagar a fondo acerca de las razones que llevaron a la Gobernación a gastar 2 mil millones de pesos más que los autorizados por la Asamblea Departamental, pasando por encima de estudios que permitieran un análisis serio de precios en el mercado o que se detuvieran a establecer parámetros de calidad. Para la Procuraduría, en este aspecto las cotizaciones resultaron insuficientes y sin cumplir los requisitos mínimos, y eso tiene que tener consecuencias.
Lo que ahora investiga el ente de control disciplinario son apenas algunos de los casos vinculados a presuntas irregularidades que se han cometido en Caldas en los últimos tiempos, muchos de los cuales han sido ilustrados ampliamente por este diario, y no han podido ser desvirtuados por los funcionarios involucrados, pero de los que se esperan investigaciones formales no solo de la Procuraduría sino de todos los organismos de control que deban pronunciarse, porque comprometen hechos que no son de poca monta.
Además de las entidades mencionadas, deben ser observados con detenimiento los casos denunciados en la Licorera, Edsa y la Dirección Territorial de Salud, por lo menos. También se han presentado casos poco claros en licitaciones de distintas instancias del gobierno seccional, que tienen que generar determinaciones. Frente a estas últimas el Programa Anticorrupción de la Presidencia de la República ha hecho advertencias que a veces han sido ignoradas por las autoridades locales. Y, desde luego, también está pendiente que se observe detenidamente el caso de los socios de Susuerte que pagaron una deuda millonaria del gobernador Aristizábal, sin mayores explicaciones.
Sabemos que la Procuraduría adelanta, por lo menos, dos investigaciones al mandatario de los caldenses, pero pese a que desde el año pasado se viene hablando de ellas, el jefe de ese organismo, Alejandro Ordóñez, sigue guardando silencio al respecto. Lo que estamos pidiendo es que haya un debido proceso, pero que se avance con prontitud, que haya análisis a las pruebas sin más dilaciones y que se obre apegados a los sagrados principios de la justicia. Caldas necesita que se resuelvan todos estos procesos sin demoras.
Por lo pronto, esperamos que con celeridad y contundencia el Ministerio Público estudie las diferentes denuncias en Caldas y se pronuncie con determinaciones que permitan corregir el rumbo a tiempo. Lo que ha pasado y sigue ocurriendo en este departamento, a instancias de la Gobernación, es supremamente grave y necesita indagaciones serias y decisiones que resulten aleccionadoras. Hay que darles claridad diáfana a todas estas situaciones, para encontrar responsables, y si no los hay que dicha determinación sea producto de investigaciones a fondo.