PEUEBA

........................

PRE

Una mala decisión


2010-12-27 00
Lo que deja mal sabor es que las restricciones se apliquen justamente cuando se espera la llegada de más gente a la ciudad. Son muchos los que dudarán en venir a disfrutar de la Feria, al saber que les tocará dar tantas vueltas.
La semana pasada Avianca anunció que se llevará para el aeropuerto Matecaña de Pereira 5 de los 7 vuelos que actualmente llegan a La Nubia de Manizales. La intención de la aerolínea es que tal determinación cubra el período que va del primero al 15 de enero del 2011, lo cual coincide con la realización de la Feria de Manizales, situación que ha caído muy mal en la ciudad con justificadas razones, ya que es justamente esta época en la que se esperan más visitantes nacionales e internacionales, quienes verán cerrada casi completamente la posibilidad de aterrizar en la capital caldense y se verán obligados a viajar por tierra durante más tiempo que en avión.
El argumento de la decisión es que los constantes cierres de la pista, ocasionados por las malas condiciones climatológicas de la actual época, entorpecen las operaciones logísticas de la aerolínea y terminan afectando a los usuarios. Dicen los directivos de Avianca que el objetivo del cambio en las rutas es que haya más certeza y seguridad en el retorno de los pasajeros, y que si las condiciones del clima mejoran están dispuestos a echar para atrás la medida antes del 15 de enero, una respuesta que suena más a disculpa, que a una posibilidad real.
A simple vista parece lógico ese razonamiento, que tal vez apunta a corregir las constantes quejas sobre deficiencias en el servicio que han acosado no solo a Avianca, sino a todas las aerolíneas en general, sin embargo, lo que deja mal sabor es que las restricciones se apliquen justamente cuando se espera la llegada de más gente a la ciudad. Son muchos los que dudarán en venir a disfrutar de la Feria, al saber que les tocará dar tantas vueltas. Además, es de conocimiento general que los porcentajes de cierres del Matecaña durante el año también son altos, y tampoco hay garantía de que todos los vuelos lleguen a tiempo.
Es verdad que desde hace años son reiteradas las quejas de empresarios y hasta de dirigentes locales acerca del constante cierre de La Nubia por mal tiempo y la cancelación de vuelos. Es tan evidente la necesidad de que Manizales tenga una nueva pista en mejores condiciones, que por eso se está construyendo Aerocafé, que pretende ser una terminal aérea de mayor capacidad, que por su ubicación y condiciones climatológicas podrá prestar un excelente servicio a toda la región. Lo que no tiene ninguna lógica es que cuando se sabe que habrá más demanda de pasajeros hacia la capital de Caldas, Avianca decida restringir la oferta.
Dice el presidente de la aerolínea, Fabio Villegas, que con la determinación se busca precisamente que no se afecte la Feria de Manizales, "pensando que ante la actual situación climática no íbamos a cumplir si manteníamos esa estructura operacional". Tal argumento sería creíble si en lugar de recortar los vuelos a Manizales se anunciara que por motivos del gran evento manizaleño habría más vuelos por Pereira con transporte asegurado hasta la capital de Caldas. Si así fuera, la gente podría optar por escoger la alternativa más segura, pero como están las cosas quien quiera llegar a Manizales está obligado a tener un viaje más largo e incómodo.
La verdad es que esta situación debe prender las alarmas en Caldas, y debe llevarnos a pensar en que es necesario buscar alternativas para que las aerolíneas no manejen caprichosamente sus viajes a Manizales. Es buena la idea del Gobernador Mario Aristizábal en el sentido de que se instalen en La Nubia radioayudas y equipos de iluminación que permitan una mejor navegación de las aeronaves en horarios más extensos o en condiciones climáticas que en otros terminales son posibles, gracias a que no dependen de la mera operación visual. Se debe buscar apoyo en el Gobierno Nacional, para que no haya la disculpa de que la actual es una pista inservible, porque con esa idea terminará todo el flujo de pasajeros fuera de Manizales. Tales aparatos podrían ser luego trasladados a Aerocafé, cuando entre en operación.
Hay que aceptar que el presidente de Avianca acierta cuando señala que mientras la industria aérea ha crecido, la infraestructura aeroportuaria colombiana se ha quedado corta, pero también es verdad que esa especie de monopolio que tiene esa aerolínea en Manizales, donde maneja el 70% de las operaciones, hace que los usuarios siempre terminen perdedores, sea por el mal servicio, sea por los costos o por las decisiones arbitrarias de llevarlos a donde no quieren ir. Deberían revisarse las normas que existen sobre esta materia, porque creemos que una empresa no puede tomar este tipo de decisiones de manera unilateral e inconsulta, y que en varios casos debería ser sancionada por sus incumplimientos.
El argumento de la decisión es que los constantes cierres de la pista, ocasionados por las malas condiciones climatológicas de la actual época, entorpecen las operaciones logísticas de la aerolínea y terminan afectando a los usuarios. Dicen los directivos de Avianca que el objetivo del cambio en las rutas es que haya más certeza y seguridad en el retorno de los pasajeros, y que si las condiciones del clima mejoran están dispuestos a echar para atrás la medida antes del 15 de enero, una respuesta que suena más a disculpa, que a una posibilidad real.
A simple vista parece lógico ese razonamiento, que tal vez apunta a corregir las constantes quejas sobre deficiencias en el servicio que han acosado no solo a Avianca, sino a todas las aerolíneas en general, sin embargo, lo que deja mal sabor es que las restricciones se apliquen justamente cuando se espera la llegada de más gente a la ciudad. Son muchos los que dudarán en venir a disfrutar de la Feria, al saber que les tocará dar tantas vueltas. Además, es de conocimiento general que los porcentajes de cierres del Matecaña durante el año también son altos, y tampoco hay garantía de que todos los vuelos lleguen a tiempo.
Dice el presidente de la aerolínea, Fabio Villegas, que con la determinación se busca precisamente que no se afecte la Feria de Manizales, "pensando que ante la actual situación climática no íbamos a cumplir si manteníamos esa estructura operacional". Tal argumento sería creíble si en lugar de recortar los vuelos a Manizales se anunciara que por motivos del gran evento manizaleño habría más vuelos por Pereira con transporte asegurado hasta la capital de Caldas. Si así fuera, la gente podría optar por escoger la alternativa más segura, pero como están las cosas quien quiera llegar a Manizales está obligado a tener un viaje más largo e incómodo.