PEUEBA

........................

PRE

Manizales disfruta de un alumbrado muy autóctono -Nov 4 2010



En la ciudad se encendió anoche el alumbrado navideño. Las figuras se prendieron al paso de una caravana que salió del Monumento Los Colonizadores hasta el Batallón. Luces.
manizales
Una chirimía amenizó anoche la inauguración del alumbrado de Manizales.
GEOVANNY MARTÍNEZ
LA PATRIA | MANIZALES

Entre la neblina, el frío y la lluvia que caía anoche en Chipre se encendió el alumbrado de Manizales. La primera figura que apareció fue un árbol de Navidad que mide 10 metros de altura, el encargado de encenderlo fue el Alcalde de la ciudad, Juan Manuel Llano Uribe.
Los ciudadanos y turistas podrán disfrutar de varias figuras navideñas ubicadas en la Avenida 12 de Octubre, carreras 22 y 23, Avenida Santander y El Cable.
La Alcaldía y el Invama invirtieron $627 millones en este alumbrado que tiene tres enfoques: el arte precolombino, la colonización y el progreso de la capital de Caldas.
manizales
Una réplica de la Catedral Basílica sobresale en la Avenida 12 de Octubre.
Una caravana de carros decorados con bombas verdes y rojas, que partió desde el Monumento a Los Colonizadores hasta el Batallón, se encargó de anunciar que las luces de la Navidad se encendían en la ciudad, mientras los transeúntes, conductores y pasajeros observan los granos de café, el cable aéreo, la catedral, la torre de El Cable, entre otras figuras que desde anoche iluminan las calles de Manizales.


manizales
La lluvia espantó a los transeúntes. Algunos se armaron de sombrilla para observar las luces navideñas.
Se les fueron las luces
Las figuras ubicadas en la carrera 23 y el sector de El Cable no se encendieron anoche por problemas técnicos. Decolight, empresa que contrato la Alcaldía junto con el Invama para instalar el alumbrado en la ciudad tuvo un problema técnico. Según la Administración, se dañó un circuito, lo que impidió encender las imágenes. Hoy todo el alumbrado navideño estará funcionando.

manizales
En Chipre se puede observar el arte precolombino.