De acuerdo con su presidente, Manizales es uno de los sitios atractivos por su estabilidad económica. Consideró viable abrir nuevos puntos. Resaltó la dinámica del Eje Cafetero. Expansión.
JUAN CARLOS LAYTON
![]() |
Añadir leyenda |
Juan Carlos Paba Serge, Presidente para la región andina de Arcos Dorados, franquicia máster para América Latina de Mc Donald's.La cadena de comidas rápidas Mc Donald's duplicará su presencia en Colombia en un lapso menor a 5 años, teniendo en cuenta la dinámica del país.
El planteamiento lo hizo en Manizales el Presidente para la región andina de Arcos Dorados, franquicia máster para América Latina de Mc Donald's, Juan Carlos Paba Serge, durante la presentación oficial del nuevo punto en la ciudad, en el centro comercial Los Fundadores.
Según el empresario, Colombia tiene mucho potencial, al punto que ya están en 10 ciudades, teniendo en cuenta que el país se volvió una de las naciones más atractivas, hecho que le permitirá a la firma crecer este año en cerca del 30% en ventas.
"La palabra es clara, viene más crecimiento. Colombia es uno de los mercados más importantes para la compañía y por eso hay mucho entusiasmo de seguir creciendo", aseguró.
Bajo estas condiciones, el país superaría los 100 puntos de venta, contando los 53 que se tienen hoy. La apertura de un punto se estima entre los 500 mil y 600 mil dólares, por lo que la inversión total podría llegar a los 30 millones de dólares, unos 55 mil millones de pesos.
"Cuando uno ve la economía colombiana, es muy interesante, porque cuando se miran las variables macroeconómicas de los últimos 30 años se da cuenta que es una tendencia muy conservadora, pero evidentemente positiva".
Eje Cafetero, potencial
Aunque en Manizales ya se dio el primer paso, con la apertura de un punto que genera 50 empleos directos, Paba Serge sostuvo que en la ciudad se podrían abrir dos nuevos puntos, considerando las características de crecimiento sostenido de la ciudad.
En lo que tiene que ver con el Eje Cafetero, el empresario sostuvo que la región puede contar incluso con unos 15 Mc Donald's. Hoy se tiene uno en Manizales y dos en Pereira, donde se abrirá uno nuevo en los próximos meses.
Esto a pesar de que un punto en Pereira está generando unos resultados por debajo de lo presupuestado, producto de las altas tasas de desempleo y la caída de las remesas.
"La ventaja de Mc Donald's es que es un jugador de largo plazo, no es negocio que pretende recuperar sus inversiones al cabo de un año", indicó.
Planteó la posibilidad de llegar también a Valledupar, Montería, Sincelejo, Villavicencio, Popayán, Pasto e Ibagué, entre otras regiones.
Mercado desafiante
Pese a la actual situación en Venezuela, el dirigente sostuvo que es un buen mercado y esto lo reflejan los 133 puntos que tienen en ese país. "Lo que hemos hecho es tratar de entender el entorno y generar valor", dijo.
Aún así reiteró que son mercados nerviosos, al igual que en Argentina, donde los resultados son más inestables. "Para nosotros Colombia es el mercado con mayor potencial y donde más podemos crecer", aseguró.
La cifra
1995, año en que ingresó Mc Donald's a Colombia.
El dato
El 75% de las personas que trabaja en esta multinacional estudia, y aunque hay una rotación alta de personal, porque después se gradúan y pasan a cargos profesionales, el Presidente lo calificó como un cambio saludable.