Pese a las dificultades económicas que atraviesa el Hospital Infantil de la Cruz Roja seccional Caldas ayer llegaron unos equipos de neurocirugía y Unidad de Cuidados Intensivos.
Pese a las dificultades económicas que atraviesa el Hospital Infantil de la Cruz Roja seccional Caldas ayer llegaron unos equipos de neurocirugía y Unidad de Cuidados Intensivos. Esto lo pone al día en última tecnología en comparación con los otros cuatro centros asistenciales pediátricos del país y en vanguardia en el Eje Cafetero.
La Fundación Alejandra Vélez Mejía invirtió $103 millones en los equipos y anunció que en dos semanas la Dirección Territorial de Salud de Caldas entregará tres camas eléctricas, por valor de $12 millones. El Hospital los utilizará bajo la figura de comodato. Los aportes resultaron de la Radio Teletón Prensa que se realizó a mitad de año, y que recaudó $162 millones. El resto se utilizó para pagar los costos del evento y para la financiación de la organización.
Lo que resaltó Gloria Cecilia Betancur, Directora Ejecutiva de la Fundación, es que esta tecnología no solo beneficiará a unos 200 pacientes oncológicos, sino a cualquier niño que la requiera. El año pasado, por ejemplo, se realizaron 143 neurocirugías.
Juan Carlos Gómez, Gerente del Hospital Infantil, destacó la alianza con la Fundación. De hecho, buscan convenios con otras instituciones para hacerle frente a la crisis económica. La semana pasada les pagaron un mes de salario y honorarios al personal administrativo, auxiliar y médico, pero las deudas se mantienen. La cartera por cobrar sigue en unos $7 mil millones, pues así unas EPS desembolsen recursos, el Hospital sigue prestando servicios y facturando.
Algunos equipos
Electrocardiógrafo interpretativo, camilla, cama eléctrica, colchones antiescaras, citocentrífuga (Cytospin), coagulador de sangre, monitor de presión intracraneal, pinzas, balanza digital.