De acuerdo con las directrices del ministerio de Transporte existe un margen de 48 meses para renovar la licencia de conducción. El plazo comenzó a correr desde el 16 de marzo de este año.
Al respecto Juan José Gómez Bustamante, titular de la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia, Setta, explicó que se hace la aclaración porque algunas personas están desinformando a la comunidad al decir que al 31 de diciembre de 2010 deben de haber cambiado la licencia o de lo contrario se verían sanciones.
“Siempre y cuando no exista otra directriz hay que hacer caso omiso a este tipo de información que está además generando controversia para que la gente lo haga. No es cierto que se esté guardando la información para que los organismo de tránsito el 1 de enero salgan a impartir comparendos”.
Reiteró que la directriz es de 48 meses a partir del 16 de marzo de la actual vigencia para hacer el cambio del documento. “Lo que queremos es darle un parte de tranquilidad a la gente”. Sin embargo, quien quiera hacerlo ahora está en todo su derecho de hacer la restitución de la licencia.
“Hay que tener conciencia que lo que se viene buscando es un tema de organización interna, así como generar un sistema de información real y oportuna de quien tenga la licencia”.
De igual modo, se pretende generar un control sobre los que manejan un vehículo y tener más certeza que están calificados. “Hoy nos encontramos que para muchos el documento tiene fecha de vencimiento pero en la parte operativa no es así. Con las nuevas medidas el llamado es que cada determinado tiempo los conductores de servicio público como particular hagan un examen para demostrar que sigue siendo aptos para manejar”.
Con lo anterior lo que se quiere es dar manejo al asunto de accidentalidad, “pues muchos pueden tener licencia pero han perdido las condiciones ya sea en su visión o movilidad lo que reduce la capacidad de conducir”.
Es a través de la tecnología de los organismos de tránsito que se podrá tener una identificación clara del personal que está en la vía. “Será a través de mecanismo tecnológicos que el policía o agentes de tránsito podrán acceder a una base de datos clara”.
De igual modo, esto se hace con el propósito de estar a la vanguardia de la tecnología que se vendrá como son las cámaras que se ubicarán en los semáforos, y los requerimientos de renovación tecnológica que se realizará en todo el país.
Sobre los costos señaló que hoy son los mismos, “habrá un porcentaje de descuento desde el ministerio de Transporte, pero este aún no es claro y preciso, es por eso que esperamos que en los próximos días la cartera se pronuncie acerca del esquema que se debe utilizar, porque aún así hoy entendemos que hace falta dos elementos para incluir en la licencia de tránsito, como lo son el chip y un código que se podrá leer para el tema de infracciones e información”.
Setta vinculó a nuevo personal en su planta
La Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia, Setta, vinculó un nuevo personal que tendrán funciones de vigilancia y control de acuerdo con lo establecido en la normatividad legal vigente en tránsito y transporte.
El titular de Setta Juan José Gómez Bustamante resaltó que son 23 funcionarios públicos que tendrán además funciones de regulación operativa del tránsito y el transporte, atención de accidentes, aplicación de medidas preventivas y de control, entre otras.
“Con este talento humano la administración fortalece el área operativa de seguimiento y control en su jurisdicción, complementando, fortaleciendo y articulando las gestiones que hasta la fecha adelanta el cuerpo operativo de control de tránsito de la Policía Nacional”.