PEUEBA

........................

PRE

Manizales Segura no fue un “Frankestein financiero” Sucesos Manizales 2011-04-05 00


Aseguran que el manejo de los recursos fue limpio y que la sociedad se rige por el derecho privado. La diligencia continuará hoy. Pruebas. LA PATRIA | Manizales

sucesos
Foto | LA PATRIA
Se espera que hoy el juez del caso Manizales Segura se pronuncie sobre las pruebas de la Fiscalía y de la defensa que acepta y las que rechaza.
Los abogados defensores de los implicados en el caso de Manizales Segura anunciaron las pruebas que presentarán durante el juicio y con las que pretenden probar que la empresa no fue un "Frankestein financiero", como lo denominó Guillermo Arizmendi, Procurador que actuó en la primera parte del proceso.
Rafael Mejía, abogado del exalcalde de Manizales Luis Roberto Rivas Montoya, aseguró que por el contrario Manizales Segura era un programa debidamente estructurado, pues fue el resultado de un riguroso proceso de planificación. También afirmó que el manejo de los recursos ha sido limpio.
La audiencia preparatoria de juicio se reactivó ayer, luego de que fue suspendida el pasado 23 de febrero porque no hubo acuerdo sobre la totalidad de las pruebas que presentó la Fiscalía.
De acuerdo con los abogados y el juez, varias de ellas se habrían presentando por fuera de la cadena de custodia y posiblemente violando el debido proceso a los imputados. Por lo anterior decidieron dar tiempo para estudiar si estas nuevas pruebas que presentó la Fiscalía se admitían o no.
Pruebas
Varios de los defensores coincidieron en que probarán que Manizales Segura se rige por el derecho privado y no por el público, por lo que los integrantes de la junta directiva no eran funcionarios, condición necesaria para que se configuren los delitos imputados por la Fiscalía.
Además señalaron que comprobarán que Manizales Segura no recaudaba el dinero del impuesto al teléfono y que es un organismo distinto al Fondo de Seguridad, por lo que trabajan con recursos diferentes.
"El plan de negocios es fundamental para probar la seriedad y el norte claro de Manizales Segura. La contratación para seguridad no puede supeditarse a procesos de contratación porque son necesarios y urgentes", indicó el abogado de Rivas Montoya.
La defensa de Ariosto Montoya Sierra, quien fue el representante legal de la entidad, indicó que comprobarán que una funcionaria de la Fiscalía les dijo que no tenía pruebas contra él y después se retractó. Así mismo, que se recolectaron pruebas sin seguir los procedimientos que debe cumplir la Policía judicial y que el ente acusador no conservó la cadena de custodia de algunos de los elementos de prueba. Para lo anterior anunciaron el testimonio de un especialista forense en técnicas y manuales para recolectar pruebas y mantener la cadena de custodia.
Otro de los defensores anunció la presentación de las cotizaciones de motos que se compraron para la Policía en Manizales, con las que demostrarán que no eran las más costosas como lo indicó la Fiscalía en la parte acusatoria.
La audiencia se reanudará hoy a las 8:00 de la mañana, cuando intervendrán cuatro abogados que faltan.
Los implicados
En la lista de los 20 procesados además de Rivas se encuentran el actual Secretario de Gobierno, Julián Andrés Vasco Loaiza, así como Ariosto Montoya, quien fue el representante legal de la entidad.
A los implicados se les imputa por delitos contra la administración pública como interés indebido en la celebración de contratos, violación al régimen de inhabilidades y contratación sin el cumplimiento de requisitos legales.
La investigación del ente acusador se basó en la auditoría que hizo la Contraloría en el 2006, en la que encontró posibles irregularidades.
Lea notas relacionadas