PEUEBA

........................

PRE

Manizales - Otro mes tardará la instalación de paraderos- Nov 18 - 2010


De los 140 habitáculos que se iban a poner faltan tres en la Avenida Alberto Mendoza. Tránsito autorizó la construcción de 46 más. Equipamiento.
manizales
Los paraderos hacen parte del equipamiento del Sistema Estratégico de Transporte Público, aunque algunos no convencen a la comun
Las vías de Manizales tendrán más paraderos. La Secretaría de Tránsito autorizó la construcción de otros 46 que se suman a los 140 que había ordenado construir desde julio pasado, con una inversión de $290 millones.
El contrato para la instalación de estos habitáculos se venció el pasado 8 de noviembre, pero Tránsito lo prorrogó por un mes, con una adición de $96 millones 641 mil 720.
Los paraderos que se ponen en las 11 comunas y tres corregimientos (El Remanso, Corredor Agroturístico y El Manantial) son tipo caseta (ver infográfico). De los 140 faltan por adecuar tres en la Avenida Alberto Mendoza, según Leonardo Leal, de la Unidad Técnica de la Secretaría e interventor de la obra, quien añadió que la ampliación del contrato se otorgó por la satisfacción de la comunidad con estas estructuras.
"La instalación marcha sin mayores inconvenientes, a pesar de que en barrios como Altos de Granada, La Sultana, La Enea, San Jorge, avenidas como la del Centro y la Kevin Ángel Mejía, y en la vereda Cuchilla del Salado se tuvieron que reubicar en otras comunas porque la gente los rechazó, debido a obstrucción visual, inseguridad y devaluación de terrenos", indicó Leal.
Otros inconvenientes
En un recorrido que hizo LA PATRIA la semana pasada por algunas avenidas como la Santander, del Centro y Gilberto Alzate se comprobó que algunos paraderos no tenían sillas. Además, al frente de Expoferias solo se instaló el techo. Y a pesar de que algunas sillas se han instalado en el trascurso de estos días, manizaleños como Diana Milena López se quejan de que los paraderos no protegen de la lluvia (ver recuadro Qué piensa la gente).
El interventor de la obra señaló que las sillas se ponen de últimas y que tuvieron que hacer un cambio en su instalación, debido a que se robaron tres, por lo que optaron por soldarlas y no entregarlas atornilladas. En el caso de Expoferias, Leal manifestó que aunque su adecuación se hizo por solicitud de la comunidad, no se instaló el resto de las bases porque el andén no tiene más de 1,50 metros.
Proceso licitatorio
El proceso para la construcción de los paraderos se inició el pasado 18 de abril y se cerró un mes después, pero como solo se presentó un oferente se ampliaron los plazos para lo que sería un proceso de subasta inversa, según el Artículo 22 del Decreto 2474 del 2008.
Con la prórroga, la recepción de las ofertas fue hasta el pasado 9 de junio. El 22 de junio estaba planeada la subasta, pero no se realizó porque Héctor Fabio Peña Rodríguez, uno de los oferentes, incumplió requisitos como estar inscrito en el Sistema de Información de Contratación Estatal y demostrar capacidad económica, según la Secretaría de Tránsito. El contrato se lo adjudicaron a Luis Gabriel González Salazar, de Manizales.
Qué piensa la gente
Algunos manizaleños opinaron sobre los paraderos nuevos:
Claudia Grajales, La Enea
Son horribles porque no tienen nada de estética.
Mireya Serna, La Enea
Sirven mucho para escamparse, pero lástima que la gente no tenga cultura para cuidarlos.
Gloria Esperanza Botero, Fátima
Son bonitos y la ciudad se ve más ordenada siempre y cuando la gente los cuide y los utilice.
Gildardo Álvarez, Campohermoso
Son sencillos y el usuario está expuesto al agua.